ALGUNOS RECURSOS EDUCATIVOS PARA EL USO DE LAS TICS
EL WEBFOLIO Y EL USO DE LOS BLOGS COMO RECURSOS EDUCATIVOS
En esta ocasion trataremos un tema novedoso el "webfolio". Para antes saber que es un webfolio, veamos su antecedente el portafolio.
¿Alguna vez se preguntaron por el contenido del portafolio de un fotógrafo?
Bueno lo que lleva el fotógrafo en su portafolio son los trabajos que ha realizado como profesionista, y que le ofrecen la oportunidad de mostrar sus capacidades, logros y sobre todo su aprendizaje a lo largo de su carrera.
En el ámbito educativo el portafolio es utilizado como una herramienta para evaluar el proceso de aprendizaje de los alumnos. Para los estudiantes es una verdadera ventaja, ya que en vez de realizar tediosos exámenes, el profesor les proporciona la opción de elaborar un portafolio en donde incluyan todos los trabajos realizados a lo largo del curso.
Barrett,C. (2009).En busca del equilibrio: Los dos extremos del portafolio (Imagen).Recuperado de http://electronicportfolios.org/balance/index_files/Equilibrio.jpg |
Esto podría generar cierta confusión ya que uno simplemente pensaría que solo se trata de la simple recopilación de trabajos, sin embargo el portafolio es mucho más que eso . El portafolio implica reflexión por parte del alumno, ya que éste tendrá que analizar, evaluar y valorar lo aprendido durante el curso, por lo que su reflexión tendrá que ser consciente.
El portafolio es una valiosa estrategia de evaluación ya que permite evaluar el propio proceso de aprendizaje (autoevaluación). El alumno valora sus acciones y su rendimiento.
El portafolio tiene ciertas características, algunas son:
- Es de carácter narrativo , es un diario en el que se incorporan las experiencias de día a día (reflexión).
- Contiene las evidencias del aprendizaje (trabajos realizados).
- Contiene una introducción, un desarrollo y un desenlace.
En el siguiente enlace podrán encontrar un articulo en el se profundiza acerca de este instrumento ( PORTAFOLIO) .
¿Qué es un Webfolio?
Es lo mismo que un portafolio solamente que aplicado en la tecnología, es decir un portafolio digital/ multimedia. Lo único que cambia es que los trabajos y los aprendizajes son plasmados en tecnologías multimedia. Pueden incluir:
- Grabaciones de audio
- Imágenes
- Programas informáticos
- Vídeos
- Páginas Web
En el siguiente vídeo se muestran las experiencias que tuvieron alumnos de primaria en España, al utilizar el portafolio de manera digital. Este vídeo me pareció muy interesante ya que los niños muestran sus trabajos y sus reflexiones .
Vial, M.(30 ,Septiembre 2014).El Portafolio digital (Archivo de vídeo).Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=zHtzdfd-98A
Siguiendo con el tema, esta herramienta se vuelve mucho más interesante y más rica, si a partir de un blog se realiza un portafolio, ya que genera la oportunidad de socializar con una comunidad mucho más amplia los aprendizajes, permitiendo redes de conocimiento y reflexión.
Puig,A.(2014). Ventajas de tener un Blog( Infografía).Recuperado de https://alfonsopuig.es/wp-content/uploads/2014/09/infografia-beneficios-blog |
Un blog ofrece la oportunidad de utilizar la web como una herramienta educativa en la que se puedan plasmar los propios conocimientos, opiniones, aprendizajes, experiencias, etc. No sólo eso sino que además permite compartir y conocer diferentes perspectivas de un tema desde diversos lugares del mundo. El blog es un recurso educativo muy efectivo, y lo es mucho más si lo utilizamos como un portafolio, un diario de clase en el que se plasmen todos nuestros conocimientos y que se puedan compartir.
Esto es lo que se pretende con este blog, por lo que espero que ustedes como usuarios, puedan al leer mis experiencias y reflexiones, vivir y sentir este rico proceso llamado aprendizaje y al mismo tiempo enriquecerse y retroalimentarnos mutuamente. 💬
Nota: La información proporcionada aquí fue leída de las siguientes fuentes.
- Prendes Espinoza, Ma. Paz; Sánchez Vera, Ma. del Mar. Portafolio electrónico: posibilidades de los docente. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, num. 32, marzo, 2008, pp. 21-34. Universidad de Sevilla, Sevilla España. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36803202
- Trujillo, N. (Mayo de 2011). Uso educativo de los blogs. Recuperado el 29 de Agosto de 2017, de Cognicion (FLEAD):
Excelente!
ResponderEliminar