Entradas

DISEÑO INSTRUCCIONAL

Imagen
DISEÑO INSTRUCCIONAL A lo largo de todas estas entradas vimos varios temas los cuales nos encaminaron finalmente al diseño instruccional, para esto primero empecemos por la contextualización en la que se da este diseño instruccional. Actualmente la educación a distancia está en auge, debido a la apertura que tiene el Internet cada vez son más las personas que ingresan a cursos en línea, este ingreso se da debido  a la flexibilidad en cuanto a tiempo y espacio.  En un coloquio al que se acudió a distancia en la clase de Nuevas Tecnologías Educativas, llamado “Retos y tendencias de la tecnología en el ámbito educativo”, en el que participaron personajes importantes como Daniel Martínez Macedo, Gerente de soluc iones en la nube para educación,  Microsoft  México, David Alejandro Ruiz Núñez,  IBM Watson  Analytics y Gerardo de Jesús Sáenz González, CTO & Co-founder  Territorium  Life, se habló de las nuevas tendencia...

POWTOON

Imagen
POWTOON COMO RECURSO DIDÁCTICO Jeffrey Maston. (2016). Powtoon .(Imagen). Recuperado de http://icctlc.blogspot.com/2016/03/powtoon.html En esta ocasión abordaremos un recurso didáctico que esta en auge en las aulas, seguramente navegando por Youtobe te has encontrado algunos vídeos animados, bien elaborados, en los cuales se explican problemáticas o algún tema en especifico. Bueno déjame decirte que algunos de estos vídeos se realizan con una aplicación llamada Powtoon, la cual se utiliza en linea. Antes de adentrarnos en lo que es el Powtoon, quisiera explicarte la fundamentación que utilizaríamos para elaborar este recurso. Al igual que el recurso anterior de Flipped Classroom , el vídeo de Powtoon debe de basarse en una planeación, en la clase se decidió por seguir basando nuestros recursos en el Plan de Estudios de CCH, se retomo también la misma materia, la misma unidad y el tema.  El cambio se baso en que el recurso ...

Flipped Classroom

Imagen
FLIPPED CLASSROOM O AULA INVERSA Durante mucho tiempo la escuela ha sido el lugar privilegiado para adquirir conocimientos, en el que el profesor imparte su cátedra y transmite a sus estudiantes los conocimientos necesarios.  Ante esto muchas han sido las propuestas para mejorar el proceso de enseñanza- aprendizaje, para dejar de lado su aspecto unidireccional y pasar a uno bidireccional.  Con la revolución tecnológica cada vez más se dificulta para los maestros impartir como antes una clase tradicional, ya que los alumnos ya no son tan atentos y atienden más a sus aparatos electrónicos que a su realidad inmediata . Es por eso que la tecnología puede tener dos connotaciones, una negativa y una positiva, negativa en cuanto a que puede obstaculizar los aprendizajes, y positiva en cuanto a que puede potenciarlos, "En un mundo donde la información y los conocimientos se acumulan y circulan a través de medios tecnológicos cada vez más sofisticados y poderosos...

El Ensayo Colectivo como una herramienta para el Trabajo Colaborativo

Imagen
EL ENSAYO COLECTIVO  Fortuny, J. Ideas para escribir un libro . Descubre como estimular la imaginación.(Imagen).Recuperado de http://www.comoescribirunlibro.org/ideas/ En esta actividad se trato de resumir todo lo aprendido hasta ahora en el curso de Nuevas Tecnologías Educativas, se trabajo en una modalidad a distancia en la que cada integrante de cada equipo participaba en la elaboración de un ensayo colectivo , los temas que se trabajaron fueron diversos desde el acceso, uso, función de las TIC, estado actual de las tecnologías en el mundo y en México, los términos de sociedad de la información y del conocimiento , inteligencia colectiva; cibercultura y cibersociedad. Antes de revisar los aspectos de la actividad realizada veamos lo que es un ensayo. ¿Sabes qué es un ensayo? Desde que aprendemos a escribir tenemos múltiples posibilidades de expresar con nuestras palabras nuestras ideas, pensamientos, experiencias, tal vez desde pequeños comenzamos por un diario, o...