El Ensayo Colectivo como una herramienta para el Trabajo Colaborativo
EL ENSAYO COLECTIVO
![]() |
Fortuny, J. Ideas para escribir un libro . Descubre como estimular la imaginación.(Imagen).Recuperado de http://www.comoescribirunlibro.org/ideas/ |
En esta actividad se trato de resumir todo lo aprendido hasta ahora en el curso de Nuevas Tecnologías Educativas, se trabajo en una modalidad a distancia en la que cada integrante de cada equipo participaba en la elaboración de un ensayo colectivo , los temas que se trabajaron fueron diversos desde el acceso, uso, función de las TIC, estado actual de las tecnologías en el mundo y en México, los términos de sociedad de la información y del conocimiento , inteligencia colectiva; cibercultura y cibersociedad.
Antes de revisar los aspectos de la actividad realizada veamos lo que es un ensayo.
¿Sabes qué es un ensayo?
Desde que aprendemos a escribir tenemos múltiples posibilidades de expresar con nuestras palabras nuestras ideas, pensamientos, experiencias, tal vez desde pequeños comenzamos por un diario, o por un cuento. En el ámbito académico esta manera de expresar y argumentar nuestras ideas sobre algún tema lo denominamos como ensayo.
"El ensayo es un género discursivo de la tipología textual argumentativa , cuya escritura se visualiza en prosa. En él, el autor cumple el objetivo fundamental de defender una tesis para lograr la adhesión del auditorio a la misma."(Zambrano, 2012)En el ensayo lo fundamental es argumentar para convencer a través de lo escrito de nuestra postura sobre cierto tema, por lo que siempre se intentará persuadir con el mismo.
Es además una estrategia de aprendizaje ya que ayuda en el proceso de construcción del conocimiento del propio estudiante, en el ensayo, el estudiante moviliza sus esquemas y construye su opinión a partir de lo visto y leído en clase. Daniel Cassany (1999) citado por Zambrano (2012) define la escritura como el “acto cognitivo más complejo que existe porque involucra pensamiento, lenguaje e interpretación de la realidad”.
¿Ensayo Colectivo?
Respecto al ensayo colectivo, la propuesta se realizo en torno a las posibilidades que ofrecen las TIC´S para trabajar de manera colaborativa. El objetivo fue tratar de utilizar las nuevas tecnologías y lo que aprendimos en clase, para a partir de las TIC´S buscar información y construir conocimiento. El ensayo colectivo es un ejemplo claro del termino "inteligencia colectiva", la cual se refiere a la interacción entre los individuos por medio del ciberespacio, en la que se dan procesos de construcción de conocimiento mediante diversas redes. En la realización de este trabajo todos los integrantes aportaron y construyeron el conocimiento respecto a lo aprendido en clase.
Experiencia
Elaborar un ensayo colaborativo no es tarea fácil, primeramente porque se trata de una labor en equipo, en la que todos los participantes tienen que ayudar a que se logre el objetivo. Muchas veces esto no resulta fácil porque se requiere de tiempo para elaborar las estrategias que se llevaran a cabo para realizar el trabajo, sin embargo gracias a la utilización de las TIC´S esta parte fue muy fácil. Por medio de mensajes, correos , etc, pudimos ponernos de acuerdo en cuanto a su elaboración, además de que en la plataforma en que realizamos el ensayo, cada participante pudo ir escribiendo su parte, quedando esta directamente guardada en el sitio.
Mi equipo decidió trabajar con Google Sites, la cual es una plataforma de Google en la que puedes crear de manera gratuita tu sitio web. Google Sites te ofrece la oportunidad de trabajar con otras personas tu página web, pues puedes ver en tiempo real las modificaciones de los mismos, así como intervenir y llegar a consensos respecto a lo que conviene en el sitio.
Los temas que abordamos fueron :
- Introducción (TIC´S).
- Diagnóstico, contextualización y estado actual de las TIC en México.
- Sociedad de la información y sociedad del conocimiento.
- Cibercultura e Integligencia Colectiva.
- Papel de las TIC en la educación en el contexto actual.
- La intervención del pedagogo.
Todas colaboramos en su realización, aunque para optimizar la misma cada una escogió un tema, en mi caso trabaje el tema "Cibercultura e Inteligencia Colectiva", sin embargo el ejercicio era estar siempre pendiente de lo que los demás escribían en el sitio. Como equipo también decidimos agregar "La intervención del pedagogo" , ya que nos parece sumamente relevante aclarar la importancia de su papel en los nuevos problemas educativos que se den a partir del uso de las tecnologías.
Esta es la página en la que pueden revisar el sitio:
Finalmente quisiera rescatar que la elaboración de un ensayo colectivo es una excelente propuesta para movilizar el aprendizaje de los individuos, ya que requiere varias habilidades para su elaboración, desde empezar a escribir para argumentar de manera crítica sobre cierto tema, hasta habilidades para colaborar de manera productiva en la elaboración del mismo. Así que espero que esta experiencia les sirva como un referente para comenzar a ver a la tecnología como una nueva manera en la que podemos construir conocimiento.
REFERENCIAS:
Zambrano, J. (2012). EL ENSAYO: CONCEPTO, CARARCTERÍSTICAS,
COMPOSICIÓN. Sophia, 137-147. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/4137/413740749012.pdf
Comentarios
Publicar un comentario